El traje para todos.
Debes ver la compra de un traje como una inversión y no como una imposición, es la única prenda que es considerada formal, pues su origen se dio en la realeza europea en el siglo XVI y que ha evolucionado hasta el traje actual que todos conocemos, entonces no hay pretexto para comprar uno además nunca sabrás cuando lo necesitaras entonces es mejor tenerlo en caso de emergencias. Pero que es lo que debes saber si es que quieres comprar uno o si el que tienes de verdad cumple con los requisitos, pues aquí te damos una guía sencilla para encontrar el traje perfecto.
![](https://closetperfecto.files.wordpress.com/2013/01/picsart_1357608057919.jpg)
TRAJE FORMAL vs TRAJE CASUAL
Antes lo más importante es saber diferenciar entre un traje formal y uno casual, porque aunque los dos son trajes no son iguales y sabrás usar cada uno dependiendo de la ocasión.
TELA:
![](http://www.modareyes.com/i/combinar-pantalones-de-cuadros.jpg)
Un traje casual atrevido
Un traje casual atrevido
No hay nada como la lana.
No hay nada como la lana.
En cambio un traje formal de calidad esta confeccionado 100% lana, claro que también pueden haber combinaciones como lana/cashmere, lana/seda que son básicamente telas finas. Son telas con colores son sobrios o estampados discretos, además de que hay telas con distintos tejidos. El elegir una fibra como la lana para confeccionar un traje es ya que el hilo es fino y tiene una mejor vista y caída que las fibras usadas en un traje casual. En un traje formal de lana podemos encontrar una etiqueta que dice SUPER 100, 110, 150, 200, en el interior del saco, y esta se refiere a que tan fino es el hilo, el número es para indicar cuantos hilos hay en un centímetro cuadrado de tela, mas alto el numero, mas fino el hilo, pero esto es independiente de la calidad porque un 110 puede que no sea mejor que un 100, la importancia de este numero esta en que entre mas alto mas delicado y mejor caída tiene la tela, solo ten en cuenta que puede aumentar un poco el costo del traje. La recomendación para tu primer traje es azul marino o gris que son fáciles de combinar y formales (pues el negro es considerado como un color para eventos o situaciones de etiqueta), y que la tela sea SUPER 120 ó 150 porque es un traje cómodo y duradero.
CORTE:
Si bien el corte es similar para ambos, los trajes casuales tienen un corte más ajustado al cuerpo y con un diseño más moderno que un traje formal, pero en realidad los dos parten de tres estilos de traje:
CORTE INGLES:
Hombreras discretas o sin hombreras
Ajuste moderado en la cintura
Bolsillos con solapa
Dos aberturas traseras
Es un corte tradicional, es clásico en un traje pues las dos aberturas traseras hacen que se asiente mejor en la cintura, haciendo que te veas más alto y delgado, sin embargo este corte es de los que más ajustes de sastrería requiere.
CORTE ITALIANO
Hombreras muy marcadas
Ajustado en la cintura
Bolsillos sin solapa
Sin abertura trasera
Es un corte que hace énfasis en una cintura pequeña para crear esa silueta de triangulo invertido que muchos buscamos, además de dar una imagen de alguien con poder y con sentido de la moda. La desventaja es que al no tener abertura en la parte de atrás compromete tu libertad de movimiento.
CORTE AMERICANO:
Hombreras discretas
Cintura recta
Bolsillos con solapa
Una abertura trasera
Si bien es un intermedio entre el corte ingles y el italiano haciéndolo mas cómodo y casual, es un traje menos estilizado y te veras cuadrado.
Nuestra recomendación par el traje perfecto es el corte ingles por cómodo y estilizado así que no importar si es formal o casual además es el que mas fácil se puede ajustar a tu cuerpo con la ayuda del sastre.
PANTALON:
Los pantalones están confeccionados para quedar largos y así puedan ser cortados a medida de cada persona.
El pantalón debe tener un leve “quiere” o dobles cuando descanse al frente de tu zapato y atrás deber terminar justo a la mitad del zapato antes de llegar al tacón. Si bien es una decisión personal, llevarlo mas corto (sin pliegues) es mas high fashion es muy difícil de usar para que se vea bien; y con muchos pliegues quiere decir que esta muy largo. Para una mayor comodidad y mejor acabado puedes pedir al sastre que haga el dobladillo en diagonal, para que este más cortó al frente y un poco mas largo atrás.
Las pinzas en la cintura del pantalón y la valenciana, son clásicos y elegantes pero actualmente ya no son usadas porque ahora se busca una silueta más estilizada y moderna. Pues la valenciana acorta tu estatura y las pinzas dan la impresión de bultos o volumen extra. Evítalos si eres de estatura baja y tienes kilos de más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario